
La Red de Embajadores de Soy niña, soy importante, está compuesta por 18 figuras de gran influencia en el país, dando voz, visibilidad y conciencia social sobre la condición de la niña y mujer dominicana.
La Red de Embajadores de Soy niña, soy importante, está compuesta por 18 figuras de gran influencia en el país, dando voz, visibilidad y conciencia social sobre la condición de la niña y mujer dominicana.
El Fondo Escolar se creó en conjunto con aliados de Tropicalia y de la Fundación Tropicalia con la finalidad de adquirir materiales escolares, así como para ayudar a la reparación de infraestructura necesaria para brindar educación a más de 2 mil estudiantes michenses por parte de 125 maestros del Distrito Escolar 12-04.
En Soy niña, soy importante le damos la bienvenida a un nuevo año lleno de oportunidades para seguir trabajando por el bienestar de las niñas y las adolescentes de Miches. En 2022 celebramos con mucho orgullo nuestro décimo aniversario y renovamos una vez más el compromiso que tenemos con la protección de la infancia y la defensa de sus derechos.
Al acercarnos al cierre de año, queremos aprovechar este momento para agradecer a las personas y empresas que han contribuido a hacer posible esta iniciativa. A todos los amigos, familiares, donantes, patrocinadores, embajadores, socios y colegas, ¡gracias! Esta iniciativa requiere el apoyo de toda una comunidad y no lo podríamos haber hecho sin ustedes.
En Soy niña, soy importante llevamos adelante campañas de concientización que se multiplican en su alcance y una muestra de ello es el mural fotográfico “Escúchame, soy el presente”, un proyecto que pone en alza la voz de las niñas que participan en nuestra iniciativa, captando sus declaraciones sobre qué significa ser “ellas”.
Con miras a visibilizar los desafíos y oportunidades de la niña dominicana, Soy niña, soy importante forma parte de la miniserie producida por BBC Storyworks, "In Pursuit of Wellness" presentada por el Global Wellness Institute.
“Escúchame, soy el presente” pone en alza la voz de las niñas que participan en nuestra iniciativa, captando sus declaraciones sobre qué significa ser “ellas”. La labor que realizamos busca empoderar a las niñas desde temprana edad, impulsando en ellas; poder, valentía y libertad para lograr sus sueños.
Este lunes 25 de julio hemos regresado a los planteles educativos del Distrito Escolar 12-04 para retomar de manera presencial el campamento de verano de Soy niña, soy importante, iniciativa que llevamos adelante en la Fundación Tropicalia para que las niñas de la comunidad aprendan a defender sus derechos, alcanzar sus sueños y desarrollar sus capacidades.
El libro de Yina Guerrero, ilustrado por Yatxel Sánchez junto a Fundación Tropicalia, expone el reflejo de la niña dominicana a través de los ojos de Yamila, una niña de Miches con miedo de no cumplir sus sueños.
La Red de embajadores de Soy niña, soy importante está conformada por un grupo de personas muy valiosas y queridas, quienes año tras año suman esfuerzos para contribuir con el desarrollo de nuestra iniciativa. El 2022 marca un momento especial de la Red, ya que festejamos el quinto aniversario de su establecimiento.
Este año 2022 celebramos el décimo aniversario de Soy niña, soy importante y nos conmueve ver cómo a través del esfuerzo y el compromiso de todos los que forman parte de esta iniciativa hemos podido impactar positivamente en la vida de más de 1,200 niñas de la República Dominicana, del municipio de Miches de la provincia de El Seibo.
Grupo Bentrani promueve evento con miras a impulsar que más personas se sumen a apoyar el desarrollo integral de las niñas de Miches mediante la iniciativa Soy niña, soy importante de la Fundación Tropicalia.
Fomentar el empoderamiento femenino y acompañar a las niñas y adolescentes en la construcción de un proyecto de vida son iniciativas cercanas a Fundación Tropicalia, que ahora se une al Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) para colaborar en la creación del “Club de Chicas Fabricando Sueños”
Soy niña, soy importante, iniciativa promovida por Fundación Tropicalia, acompaña a las niñas de Miches con el propósito de proteger su infancia, guiarlas para fomentar la toma de decisiones asertivas, y educarlas a ellas y a su comunidad acerca de sus derechos. Esta edición de SNSI en casa conlleva un enfoque educativo STEAM, el cual con cada caja entregada abre las puertas para que las niñas puedan desarrollar sus talentos y destrezas científicas y artísticas.
PROSOLI (Progresando con Solidaridad), en la colaboración con Soy niña, soy importante (SNSI) de Fundación Tropicalia, implementó “Bebé, piénsalo bien”, un programa socioeducativo para prevenir el embarazo adolescente, con la participación de 63 niñas de Miches.
La puesta en valor turístico de recursos naturales requiere que se mantenga un delicado equilibrio entre lo económico y lo ambiental. Y quizás no hay muestra más representativa de este fenómeno que las paradisíacas playas de la República Dominicana y su modelo de desarrollo turístico.
Con el objetivo de reconocer sus derechos y los desafíos a los que se enfrentan, cada 11 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de La Niña, designado por la Organización de las Naciones Unidas. Un día en el que somos llamados a promover el empoderamiento de las más jóvenes y exigir un mundo igualitario para todas ellas.
Fundación Tropicalia, a través de su programa ‘Soy niña, soy importante (SNSI)’; y la Embajada de Canadá en República Dominicana, firman un acuerdo para el desarrollo del proyecto ‘SNSI en casa’, con el objetivo de fortalecer la inclusión y el empoderamiento femenino, así como disminuir riesgos de violencia basada en género en el escenario COVID-19.
Nos enorgullece presentarles Soy niña, soy importante en casa, una propuesta que lleva la magia del campamento Soy niña, soy importante a las casas de cada una de nuestras niñas de Miches, provincia El Seibo de la República Dominicana.
En estos difíciles momentos, en el que enfrentamos los desafíos que nos presenta COVID-19, hemos tenido que tomar medidas para asegurar el bienestar de nuestras niñas y sus familias, los voluntarios y staff. Dada esta situación y debido al compromiso que nos une, tristemente nos vemos en la necesidad de posponer el campamento de verano Soy niña, soy importante (SNSI) 2020, hasta superar esta emergencia sanitaria y tener más claridad sobre la decisión de las autoridades educativas, respecto al actual año escolar, pues nuestras actividades se desarrollan en los recintos escolares.
Durante los meses de julio y agosto celebramos la cuarta edición de “Soy niña, soy importante” (SNSI), nuestro campamento de verano para las niñas de 9 a 12 años de Miches. De nuevo, este año cumplimos con la meta de poder atender a 250 niñas de seis comunidades.
"Para enfrentar el futuro, en lo que respecta al océano y también en todo el planeta, hay que apostar por el desarrollo sostenible. El turismo responsable ayuda a empoderar a las comunidades locales mediante la creación de valor compartido".