
En 2016, la Fundación Tropicalia ha sido distinguida en cuatro ocasiones por organismos de prestigio, tanto por su labor global como por sus programas.
En 2016, la Fundación Tropicalia ha sido distinguida en cuatro ocasiones por organismos de prestigio, tanto por su labor global como por sus programas.
2016 ha sido un año lleno de progresos y noticias positivas para la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicios Múltiples de Miches (COOPROMI).
Cada año, la Fundación Tropicalia ejecuta el programa de Apoyo Extracurricular, que consiste en el desarrollo de actividades complementarias en las escuelas públicas de Miches, con la misión de apoyar los intereses de los estudiantes y su inclinación a las artes, así como el pensamiento crítico y creativo.
Desde Fundación Tropicalia hemos continuado nuestra labor de apoyo, concienciación y rescate de las costas y playas de Miches con múltiples acciones, como parte del trabajo de nuestra área de Medioambiente.
Durante los meses de julio y agosto celebramos la cuarta edición de “Soy niña, soy importante” (SNSI), nuestro campamento de verano para las niñas de 9 a 12 años de Miches. De nuevo, este año cumplimos con la meta de poder atender a 250 niñas de seis comunidades.
Dentro de nuestro proyecto ‘Inclusión de la Micro y Pequeña Empresa (MyPE) en la Cadena de Valor del Turismo Sostenible en Miches’, hemos desarrollado la iniciativa ¡Miches, sí!: un programa de negocios enfocado a fortalecer el tejido empresarial local y apoyar nuevos emprendimientos orientados al turismo y la agricultura sostenible.
La organización busca conseguir los USD 45,000 necesarios para llevar adelante este campamento de verano que trabaja con niñas de la comunidad de Miches
Un porcentaje de los beneficios obtenidos con la adquisición de las obras se destinarán a apoyar ‘Soy niña, soy importante’, un campamento de verano para niñas de entornos vulnerables de Miches.
A lo largo de nuestros ocho años de trabajo en Miches, hemos desarrollado múltiples proyectos alrededor de cuatro áreas principales: medioambiente, apoyo socio-cultural, productividad y educación. A continuación, te presentamos algunas infografías que muestran, por cada área, los resultados y logros de nuestro trabajo.
Fundación Tropicalia, en coordinación con las autoridades locales –el Ministerio de Medio Ambiente, el Distrito Municipal de El Cedro y el Ayuntamiento de Miches–, ejecuta el proyecto Rescate Costa Esmeralda, uno de los programas que desarrollamos dentro de nuestra área de Medio Ambiente y que tiene como misión el mantenimiento y conservación de esta playa, así como promover el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
A través de nuestro proyecto ‘Inclusión de la Micro y Pequeña Empresa (MyPE) en la Cadena de Valor del Turismo Sostenible en Miches’, apoyamos a que un grupo de treinta y dos productores de la zona se iniciara en el cultivo de jengibre en el municipio.
Como venimos haciendo desde hace ocho años, en Fundación Tropicalia seguiremos trabajando para promover el desarrollo socioeconómico sostenible de Miches y sus comunidades; colaborando con la comunidad para que ésta sea la protagonista del cambio y la líder de su propio progreso.
Siento un profundo orgullo y una gran felicidad de poder compartir con ustedes este momento tan especial, que marca el comienzo de Tropicalia como un emblema para el turismo de lujo sostenible alrededor del mundo.
Más de 150 personas asistieron la séptima edición de la fiesta PRyME de la Fundación Tropicalia en Miches.
La Fundación Cisneros reconstruye varios escuelas básicas en el municipio de Miches.
Soy un gran fan de dar y hacer una diferencia, especialmente cuando es para los niños necesitados. También creo que hacer una diferencia no tiene fronteras. Así que siéntate y deja que te lleve en un viaje a la República Dominicana. Así es - la República Dominicana, un lugar donde muchos residentes de nuestro valle visitan para disfrutar de las playas, el windsurf, kite surf y dejar que los buenos tiempos fluyan.